Idiomas
Español
English
Directorio UZ
Webmail
Personal FMC
Página principal FMC
Formulario de búsqueda
Buscar
Facultad de Ciencias, C/ Pedro Cerbuna 12, 50009, Zaragoza (ESPAÑA)
sed2003@unizar.es
976 761 230
Departamento
Presentación
Organización
Personal
Memorias
INTRANET
Grado
EN FÍSICA
en Matemáticas
EN INGENIERÍA QUÍMICA
EN ESTUDIOS EN ARQUITECTURA
en Ingeniería de Tecnologías Industriales
Ing. en Tecnologías y Servicios de Telecomunicación
Máster
En Física y Tecnologías Físicas
En Materiales Nanoestructurados (NANOMAT)
Doctorado
Tesis Doctorales defendidas
Información doctorado en Física
Investigación
Grupos
Eventos
Congresos
Jornadas FMC
Divulgación
Seminarios FMC
Galería de imágenes
Oportunidades de iniciación a la investigación
Formación y empleo
Ofertas de TFG
Ofertas de TFM
Ofertas de Tesis Doctoral
Programas de Intercambio
Ofertas de becas y contratos
. dFMC .
Sede Campus río Ebro
. dFMC .
Investigación
. dFMC .
Investigación
.dFMC.
Sede Facultad de Ciencias
. dFMC .
. dFMC .
. dFMC .
.dFMC.
Divulgación
Son temas investigados por personal del departamento.
Levitación magnética y superconductividad
(por Antonio Badía).
Nuevos materiales para pilas de combustible
(por Rosa Isabel Merino).
El nanomagnetismo investiga los límites físicos para almacenar información
(por Juan Bartolomé).
Nuevos patrones eléctricos basados en fenómenos cuánticos
(por Agustín Camón, Javier Sesé y Conrado Rillo)
¿Para qué sirven los neutrones?
(por Javier Campo).
Investigación en biofísica: modelos sencillos para comportamientos complejos
(por Fernando Falo).
Nuevos experimentos contra viejas creencias de física
(por Joaquín García)
Aplicaciones biomédicas de la nanociencia
(por M. Ricardo Ibarra y J. Gabriel Valdivia)
En busca del gato de Schrödinger: fenómenos cuánticos en nanomateriales magnéticos
(por Fernando Luis).
Controlando la luz con metales nanoestructurados
(por Luis Martín Moreno).
Procesado de materiales por láser
(por Víctor Orera)
Hacia los sistemas de refrigeración magnética
(por Elías Palacios y Ramón Burriel).
Toda su videoteca en un sólo disco
(por Carlos Sánchez y Rafael Alcalá)
Espintrónica: el control del espín
(por José María de Teresa).
Supercerámica diez veces más resistente que el acero desarrollada
(por Víctor Orera).
La Fuente Europea de Neutrones (ESS): una apuesta española por la ciencia y la tecnología
(por Javier Campo).